Millones en montaje y Migajas en personal

En cada congreso, feria o aniversario corporativo vemos un patrón común en algunas compañías y agencias: las empresas que invierten decenas o cientos de millones de pesos en un stand impactante, pantallas LED, sonido envolvente y una decoración impecable. Sin embargo, cuando se trata de contratar a las personas que darán la cara al evento —los modelos de protocolo—, el presupuesto suele reducirse al mínimo, aún con la premisa que deben atender a personas de altísimo perfil, porque son invitados especiales como empresarios o políticos u ocupan altos e importantes cargos dentro de la organización.
¿Tiene sentido esta incoherencia?
La respuesta es simple: no. Y podría costarte el éxito de tu evento.
1. El error más común: pensar que es “una tarea sencilla”:
Muchos organizadores creen que la labor de un modelo de protocolo se limita a sonreír y dar indicaciones básicas. Nada más lejos de la realidad.
Un modelo de protocolo profesional debe:
- Comunicar asertivamente con invitados de alto perfil.
- Guiar la experiencia para que cada asistente se sienta atendido de manera personalizada.
- Representar la marca con presencia, elegancia y un trato impecable.
- Resolver imprevistos con criterio y discreción.
Un personal sin la capacitación adecuada puede comprometer la imagen de toda la marca, por más costoso que haya sido el montaje.
2. La experiencia no se vive en el stand, se vive en las interacciones:
El stand es el escenario, pero los modelos de protocolo son los actores principales.
Un invitado VIP no se llevará como recuerdo cuántos millones costó el montaje; recordará si fue recibido con amabilidad, si alguien le ofreció soluciones rápidas, si se sintió importante.
Por eso, subestimar el factor humano es un error estratégico en marketing de experiencias.
3. Coherencia con la imagen corporativa:
Imagina una marca que busca proyectar exclusividad, innovación y prestigio. Ahora imagina que esa misma marca recibe a sus invitados con personal mal entrenado o desmotivado.
Esa falta de coherencia destruye la percepción de valor construida con el montaje, y lo peor: afecta la confianza de los potenciales clientes.
4. Invertir en protocolo es invertir en resultados:
Cuando contratas modelos de protocolo profesionales:
✅ Aumentas la recordación positiva de tu marca.
✅ Mejoras la experiencia de los asistentes, lo que aumenta las oportunidades comerciales.
✅ Generas coherencia entre tu imagen y tu servicio.
El verdadero éxito de un evento no está en lo que los asistentes ven, sino en lo que sienten, por eso invertir millones en montaje y migajas en personal es un grave error logístico y de marketing; Invertir en modelos de protocolo profesionales no es un gasto, es una decisión estratégica que marca la diferencia entre un evento que solo se ve bonito y un evento que realmente deja huella.
En NIRIUN® impulsamos a las agencias y organizadores de eventos a valorar el factor humano como un elemento clave del marketing experiencial, porque creemos que la tecnología y la logística solo tienen sentido cuando están acompañadas de personas preparadas para crear momentos memorables.
Si consideras que el personal de protocolo que contrata tu Agencia para tus clientes corporativos de alto perfil, debe estar acorde a los requerimientos del evento y sus invitados y requieres apoyo para la correcta definición de presupuestos, no dudes en escribirnos de inmediato.